domingo, 3 de junio de 2012

Arche de Socrates

Un saber ordenado al éxito, al triunfo en al vida, ala adquisición de fama, al reconocimiento de la ciudadanía. La enseñanza deja de ser gratuita y se convierte en un profesión remunerada. los Sofistas emplean, los mas diversos procedimientos para difundir sus ideas. Además de la transmisión oral de la cátedra, se han preocupado por escribir y publicar sus escritos, por organizar conferencias y cursos, por hablar en publico y por aceptar disputas dialogadas. La sofistica ha hecho importantes aportes al saber: Él enriquecimiento del lenguaje con voces nuevas, La invención de una nomenclatura técnica mínima, pero importante, el estudio a nivel científico y pedagógico de la lengua, con el desarrollo de la gramática y de la lingüística, el descubrimiento de la oratoria como practica social y como teorizacion de estudio, el conocimiento del valor que tienen los signos lingüísticos como medios de expresión del pensamiento y como instrumentos de convencimiento por oratoria.
Los sofistas se destacaron en él arte de la retórica, que es él arte de embellecer la expresión de los conceptos, de dar al leguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar persuadir o convencer.
La sofistica reúne algunas notas respectivas que actúan como denominador común. Entre ellas esta el escepticismo, que básicamente comporta una actitud de desconfianza hacia alguien, hacia él testimonio de otro o también hacia su propia capacidad.
También esta el subjetivismo: que consiste en hacer del sujeto “la medida de todas las cosas: de las que son en cuanto que son y de las que no son en cuanto que no son.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario